Estimulación Magnética Transcraneal (EMT):
Tratamiento de vanguardia para la depresión, ansiedad, TOC.
¿Sufres de depresión resistente, ansiedad crónica, trastorno obsesivo-compulsivo o TDAH?
¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)?
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un tratamiento no invasivo, innovador y respaldado por evidencia científica, utilizado principalmente para trastornos psiquiátricos como la depresión resistente al tratamiento, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y otras condiciones neurológicas.
Mediante pulsos magnéticos dirigidos a áreas específicas del cerebro, la EMT ayuda a modular la actividad neuronal sin necesidad de fármacos ni anestesia. Es como reiniciar partes del cerebro que están “desincronizadas” sin tener que abrir el sistema operativo.
¿Cómo es el procedimiento?
- Evaluación inicial: Un psiquiatra especializado determina si la EMT es adecuada para ti.
- Sesiones personalizadas: Se ubica el dispositivo sobre el cuero cabelludo.
- Duración: Cada sesión dura entre 20 y 40 minutos, y el tratamiento completo suele abarcar 4 a 6 semanas, con sesiones diarias.
- Sin dolor y sin anestesia: Puedes retomar tus actividades habituales al salir del consultorio.
Beneficios comprobados
- Mejora de los síntomas depresivos en pacientes que no responden a medicamentos.
- No invasiva: no requiere cirugía, sedación ni hospitalización.
- Sin efectos secundarios sistémicos
- Compatible con otros tratamientos.
- Mejora la neuroplasticidad, ayudando al cerebro a adaptarse y recuperarse.
¿Para quién está indicada?
- Personas con depresión resistente a antidepresivos.
- Pacientes con TOC.
- Algunos casos de ansiedad generalizada, tinnitus migrañas crónicas, fibromialgia, etc.